top of page
Buscar
  • Foto del escritorLa Parrillas Bike

3ª Etapa Puertos Míticos: Col du Galibier

Actualizado: 8 jun 2020

Miércoles 3 de junio a las 19h



Éste miércoles se disputa la tercera etapa de Puertos Míticos by Ridea. Después de Lagos de Covadonga y Col du Tourmalet, Óscar Márquez comanda la general con J. Dumas y Marcos Vadillo en puestos de podio. Nos encontramos con uno de los grandes puertos del ciclismo mundial, la cima más alta del Tour de Francia, aunque en este caso solo harémos la subida desde Valloire, quitando así el col de Telegraph ya que se haría demasiado largo para una carrera virtual en rodillo.


Desde el norte, comenzando en Saint-Michel-de-Maurienne (incluyendo el Col du Télégraphe), la subida es de 34,8 kilómetros de largo, ganando 2.120 metros de altura (un promedio de 6,1%). La subida real a la cumbre comienza en Valloire y es de 18,1 kilómetros de largo en un promedio de 6,9% (aumento de la altura: 1.245 metros). El gradiente máximo es de 10,1% en la cumbre.



Desde el sur, el ascenso se inicia desde el Col du Lautaret y está a 8,5 kilómetros de largo con una pendiente media del 6,9% (ganancia de altura: 585 metros) con un máximo de 12,1% en la cumbre.


A ambos lados del Col du Galibier paso de montaña ciclismo hitos se colocan cada kilómetro. Indican la distancia a la cumbre, la altitud actual y la inclinación de la siguiente kilómetro.


El Col du Galibier fue utilizado por primera vez en el Tour de Francia en 1911 ; el primer piloto sobre la cumbre fue Emile Georget , que, con Paul Duboc y Gustave Garrigou fueron los únicos pilotos no caminar.


La cumbre original estaba en 2.556 m. mientras que el túnel fue cerrado desde 1976 hasta 2002, el recorrido de las visitas fue solamente sobre el paso más cerca de la cima de la montaña a 2.645 m. En 2011, el Tour de Francia pasó por el túnel por primera vez durante la 19 ª etapa de Modane Valfréjus a L'Alpe d'Huez.


Unos años después de terminar la Segunda Guerra Mundial, el ciclismo adquirió una nueva dimensión con la rivalidad latente entre dos de los mejores corredores de la historia, Fausto Coppi y Gino Bartali. Por aquel entonces Italia estaba dividida en dos mitades, la de la Iglesia y la comunista. Por su forma de correr Coppi representaba los ideales de la Italia comunista y Bartali los de la Democracia Cristiana. No había neutralidad posible. Eras de Coppi o de Bartali…

«Mejor que peleen ellos dos a que lo hagamos millones de italianos,» un país sabio.

El 4 de julio de 1952 una imagen subiendo el Galibier conmovió a todo el país. Los eternos rivales Coppi y Bartali mientras pelean por el liderato del Tour se pasan una botella de agua en un gesto de solidaridad. El famoso “passaggio della borraccia” titulaba la prensa italiana. ¿De quién era la botella? Nunca se supo. Los corredores no lo desvelaron y tampoco el fotógrafo Carlo Martini que alimentó el misterio por siempre.

En el Tour 2008 , el Col du Galibier habían cruzado el 23 de julio en la etapa de 210 kilometros 17 desde Embrun a Alpe d'Huez .


Desde 1947, el Col de Galibier se ha cruzado 31 veces el Tour de Francia. Estaba previsto para ser utilizado en 1996 , pero se quedó fuera en el último minuto debido al mal tiempo. Como resultado de la nieve tanto en el Col de l'Iseran y el Col du Galibier, los 190 km Etapa programado de Val-d'Isère a Sestriere en Italia se redujo a una carrera de velocidad a 46 km de Le-Monetier-les-Bains , que fue reclamado por Bjarne Riis , lo que resulta en que lo llevaba el maillot amarillo que conservó hasta el final en París.


El Tour 2011 escaló el Col du Galibier dos veces para celebrar el 100 aniversario de la primera aparición del pase en el Tour de Francia, incluyendo el primer final en alto nunca, ganado por Andy Schleck después de unos 60 km escapada en solitario. Este fue el más alto jamás final de etapa en el Tour de Francia. Estaba previsto para ser utilizado de nuevo en la etapa 20 del Tour 2015 , pero fue dejado fuera nueve días antes del inicio de la carrera debido a deslizamientos de tierra en el túnel de Chambon, situado hacia la parte inferior de la pendiente de la subida.






21 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page